jueves, 4 de junio de 2020

Registro y clasificación de fuentes

Buscadores académicos

Estrategias de aprendizaje

Mis estrategias de aprendizaje serán de forma apegada a lo que se requiere en la UnADM, con esto indico que se requiere tener presente siempre lo que se requiere para poder tener éxito en el futuro.

Conocer qué son y cómo nos pueden ayudar a adquirir nuevos conocimientos las estrategias de aprendizaje es fundamental para sacar el máximo partido a nuestras horas de estudio. Cuando decidimos aprender o incrementar nuestros conocimientos sobre una materia, el objetivo es hacerlo de la manera más eficaz; y para conseguirlo es necesario conocer y manejar las diferentes estrategias de aprendizaje.

Parece algo evidente, pero la realidad demuestra que hay un gran desconocimiento sobre este tema. Para empezar es importante entender qué son las estrategias de aprendizaje. En realidad, no son otra cosa que un conjunto de actividades, tácticas y recursos que empleamos de manera consciente para alcanzar unos objetivos concretos. De manera reflexiva usamos una estrategia u otra dependiendo de lo que queramos conseguir.


Las estrategias que utilizaré para mi desarrollo profesional es organizarme de forma adecuada, tener presente una línea específica de trabajo, ser organizado y optimizar mis tiempos.

Mapa conceptual


Estrategias cognitivas

ARCHIVO PDF



DESCARGAR

Reflexión de los tipos de inteligencias que me caracterizan.



Con respecto a los resultados obtenidos en el test de las inteligencias múltiples al realizarlos me doy cuenta que donde salí con la puntuación alta fue en cinestésica-corporal, esto indica La inteligencia corporal cinestésica hace referencia al conjunto de habilidades cognitivas que facilitan la conexión y coordinación de la mente con el cuerpo, permitiendo control y precisión sobre este. Es la capacidad que se relaciona con el uso del propio cuerpo para la acción, para la consecución de objetivos, así como para la manipulación y transformación de elementos.

La inteligencia corporal kinestésica es la encargada de la gestión de la fuerza, coordinación, equilibrio, velocidad, flexibilidad, etc. Asimismo, de ella depende la expresión corporal y la percepción de medidas y volúmenes, así como permite el aprendizaje y automatización de habilidades. Por lo tanto, la inteligencia corporal se corresponde con el control de los movimientos del cuerpo, la coordinación de estos y el manejo de objetos mediante las manos e instrumentos de trabajo. Se incluye tanto la motricidad fina como gruesa. La capacidad corporal cinestésica se localiza cerebralmente en el cerebelo, los ganglios basales y la corteza motora mayoritariamente.

Las principales características de las personas con un gran desarrollo de la inteligencia corporal kinestésica son las siguientes:
  • Suelen explorar el entorno y el medio a través del sentido del tacto y los movimientos.
  • Tendencia a hacer uso del cuerpo para la expresión de emociones y sentimientos. Control del lenguaje no corporal.
  • Aprendizaje fácil y rápido de nuevas destrezas de tipo físico.
  • Sentido del ritmo y de la coordinación. Sobre todo, para la coordinación mano-ojo.
  • Destreza en la motricidad tanto fina como gruesa.
  • Aprenden más fácilmente mediante la participación, la interacción y la experiencia directa. Así como prefieren las experiencias concretas de aprendizaje a las abstractas.
  • Tienen sensibilidad hacia los espacios físicos y el medio.
  • Interés por probar nuevas actividades de tipo físico que no ha realizado anteriormente. Personas inquietas físicamente.

Todo ello me servirá para estudiar en la UnADM, porque tales habilidades son vitales para el estudio en línea. Por ello estoy convencido que será de provecho mi estancia en la misma, en segundo lugar, salió la intrapersonal y naturalista, estos resultados son porque me agrada estar en contacto con la naturaleza y lo que conlleva el estar ahí en contacto.

Resultados del test de inteligencias múltiples.


Lineamientos para la obtención de grado de Maestría en Enseñanza de Historia de México


Reglamento de estudios de posgrado y código de ética UnADM



¿Cuáles son los tres capítulos del reglamento que utilizarás con mayor frecuencia durante el primer año de tu maestría? 
Los tres capítulos que más usaré con mayor frecuencia en mis tres años son:
-       CAPÍTULO TERCERO DE LOS ESTUDIOS DE POSGRADO.
-       CAPÍTULO CUARTO DE LA SELECCIÓN, INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN
-       CAPÍTULO SEXTO DE LOS PERIODOS ESCOLARES Y CARGAS ACADÉMICAS
¿Cuáles son los dos capítulos que usarás con menor frecuencia en ese mismo período? 
-       CAPÍTULO NOVENO DEL DOCENTE DE POSGRADO
-       CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO DE LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO
Sustenta tus elecciones con tus propias palabras ¿Por qué piensas que consultarás con mayor o menor frecuencia los capítulos que elegiste? 
Cada proceso tiene su tiempo y vigencia, los que apenas queremos ingresar ocuparemos mucho más el lado del conocimiento de la universidad, y los dos ultimo son ya que si nosotros llegamos hasta el final usaremos la titulación y la elaboración del proceso de tesis o su equivalente.
Contesta las siguientes preguntas e intégralas al texto anterior:
¿Qué apartado hace referencia a la propiedad intelectual de otras personas?
En el aspecto de honestidad.
¿Cuál es el título del apartado?
Respetar la propiedad intelectual de los demás, otorgando reconocimiento a las obras creadas por otros, evitando realizar acciones contrarias a los principios éticos que deben prevalecer entre los estudiantes de la Universidad.
¿Según el Código de ética, qué se debe hacer para respetar la propiedad intelectual de otras personas?
Citar de forma puntual, utilizar las citas de manera adecuada para no caer en plagio.

Nube de palabras Una DM


El modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México es un programa activo de enseñanza pública y gratuita de forma virtual, la cual lleva enseñanza a todos los lugares del país sin discriminar e incluir a todos los participantes en genera. 

Cada uno de los aspectos del mismo abarca circunstancias centradas en el estudiante el cual la convierte en una de las mejores del mundo.

La UnADM es una modalidad muy flexible y accesible para todas las personas que deseen aspirar a cursar una licenciatura o ingeniería, además que la tecnología que emplea es innovadora y vanguardista, cuenta con un modelo educativo donde el estudiante es el centro, pues somos la persona que administra nuestro propio aprendizaje. Consta de un modelo Inclusivo e Interactivo para el apoyo universitario y el acceso a los centros tecnológicos que éstos proporcionan.
Las principales características del modelo educativo son:
  • Centrado en el estudiante
  • Flexible
  • Inclusivo
  • Accesible
  • Interactivo
  • Utiliza tecnología de vanguardia
En lo personal la UnADM me parece una excelente opción, que permite poder crear, y diseñar con respecto a lo que refiere mi carrera “Ingeniería en Desarrollo de Software” y me permitirá poder realizar actividades extras además de poder compartir con todos ustedes ideas, conocimiento y sus perspectivas de un tema en específico, la plataforma de aprendizaje que emplean (Moodle) es un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.
Espero poder ir creciendo y desempeñándome como profesionista, creo y considero que a través de estas herramientas forjaremos nuestras actitudes y nuestro carácter con cada opinión que intercambiemos, espero puedan comentar los trabajos que me encuentro realizando para que mejore.
A manera de reflexión, el que no estudia no avanza y por ende no estará preparado para el camino futuro no solo de nuestra nación si no para cambiar el rumbo de la humanidad.

martes, 2 de junio de 2020

Distractores de tiempo.


Distractores de mi tiempo:
-       Tareas de mis hijas.
-       Escuchar música.
-       Revisar el celular.
-       Escuchar televisión o verla.
-       Sonidos de los coches.
-       Visitas de amigos y familiares.
-       Subir a tender la ropa.
-       Atender a mis pendientes en tiempo de estudio.

Agenda semanal

Plantilla Horario de 5 Días. Este Horario es ideal para su semana laboral o planificaciones de escuela. El horario es de lunes a viernes con incrementos de media hora (30 minutos), y tiene una orientación vertical.

Hora
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie






8 am
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio

Bañar
Bañar
Bañar
Bañar
Bañar
9 am
Desayunar
Desayunar
Desayunar
Desayunar
Desayunar

Entrar a plataforma
Entrar a plataforma
Entrar a plataforma
Entrar a plataforma
Entrar a plataforma
10 am
Realización de actividades
Realización de actividades
Realización de actividades
Realización de actividades
Realización de actividades






11 am
Realización de actividades
Realización de actividades
Realización de actividades
Realización de actividades
Realización de actividades






12 pm
Comida
Comida
Comida
Comida
Comida






1 pm
Revisar la plataforma
Revisar la plataforma
Revisar la plataforma
Revisar la plataforma
Revisar la plataforma






2 pm
Jugar con mis hijas
Jugar con mis hijas
Jugar con mis hijas
Jugar con mis hijas
Jugar con mis hijas






3 pm
Lectura de mis libros
Lectura de mis libros
Lectura de mis libros
Lectura de mis libros
Lectura de mis libros






4 pm
Trabajo en casa en línea
Trabajo en casa en línea
Trabajo en casa en línea
Trabajo en casa en línea
Trabajo en casa en línea






5 pm
Revisión de tareas
Revisión de tareas
Revisión de tareas
Revisión de tareas
Revisión de tareas






6 pm
Ver tv
Ver tv
Ver tv
Ver tv
Ver tv






7 pm
Revisar mis pendientes
Revisar mis pendientes
Revisar mis pendientes
Revisar mis pendientes
Revisar mis pendientes






WinCalendar Horario Semanal